Vacunar al mundo

Vacunar al mundo

Aproximadamente el 20% de la población mundial ha recibido al menos una inyección de la vacuna Covid-19. La rapidez con la que se vacune el 80% restante significará la diferencia entre la vida y la muerte para un número asombroso de personas.

La carrera por la vacunación en el mundo será uno de los temas principales de la reunión de los países del G7 que comenzó hoy en Inglaterra. Los países del G7 -Estados Unidos, Canadá, Japón, Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia- tienen cada vez más controlado el Covid dentro de sus propias fronteras. Pero la pandemia sigue siendo una amenaza urgente en gran parte de América Latina y en partes de África, Asia y Oriente Medio.

En un discurso pronunciado ayer en Inglaterra, el Presidente Biden citó “nuestra obligación humanitaria” al anunciar que Estados Unidos compraría 500 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y las donaría a los países más pobres. Los líderes del G7 tienen previsto anunciar hoy que donarán colectivamente 1,000 millones de vacunas para finales del próximo año.

Tras el discurso de Biden, Natalie Quillian, coordinadora adjunta de su respuesta a Covid, nos dijo: “Estamos actuando con la misma urgencia y aplicando el mismo enfoque de todo el gobierno que hemos aplicado aquí a nivel nacional”.

Pero esas donaciones siguen dejando al mundo muy lejos de tener suficientes dosis en breve. En total, es probable que se necesiten al menos 10,000 millones de vacunas más.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.