Un nuevo tratamiento llamado Optogenética puede ayudar a pacientes ciegos a recuperar la vista parcialmente.
Este tratamiento se probó por primera vez en un hombre francés que llevaba 40 años ciego y logró ver ciertas siluetas y colores.
El primer paso en la Optogenética se hace a nivel génico, proporcionando a la retina estructuras sensibles a la luz. Esto se realiza a través de una inyección en el ojo de un virus, cuyo genoma está alterado con proteínas que responden a la luz, derivadas de las algas.
Las estructuras proteicas se localizan en las capas profundas de la retina.
Después, sigue la generación de sistemas de lectura, que son capaces de analizar los cambios de comportamiento producidos por las células oculares. Esto se logra mediante el uso de destellos de luz provenientes de un láser u otros medios, con el objetivo de que los ojos logren observar el espectro de luz y su entorno.
RESULTADOS
Después del tratamiento, el paciente francés solo respondió ante la luz ámbar. Pero, después de varios meses de pruebas, logro ver las líneas del paso peatonal, por lo que se concluyó que la prueba había sido exitosa.
Y, aunque el hombre no recuperó totalmente la vista, ha podido detallar muchas cosas de su entorno; por lo que pasó de no ver absolutamente nada a tener una visión limitada.
Este estudio es una muestra de que la optogenética es un tratamiento eficaz para que los pacientes ciegos recuperen su visión.