Los Ángeles Azules, el grupo musical de cumbia mexicana que se fundó inicialmente por cuatro de ocho hermanos conocidos como la Familia Mejía Avante en 1976 y que sigue vigente, está envuelta en una polémica, pues varios usuarios de las redes sociales piden cancelarlos por presuntamente “romantizar y normalizar la pedofilia”, a través de su canción de finales de los 90 titulada “17 años”.
En realidad, el tema es un poco ambiguo, ya que habla de la confesión de un hombre que “aparentemente” es mayor de edad, y quien le confiesa a otro que:
“…acabo de conocer
Una mujer que aún es una niña
Sabes, tiene los 17 aún
Es jovencita y ya es mi novia…”
Por supuesto el narrador nunca dice que es adulto, pero su actitud lo delata, y eso hace ambigua la letra, sin embargo, Los Ángeles Azules utilizaron su cuenta oficial de Twitter en la que se muestra una imagen de una joven pareja flirteando en una feria, con el breve y engañoso texto que reza: “De esto se trata 17 años. Fin del comunicado”.
Con esto, la agrupación cree que terminará su polémica, cuando lo más probable es que apenas inicie, y al no ser honestos y tratar de tapar el sol con un dedo, seguramente serán sometidos al escrutinio mediático como consecuencia.
Es obvio que la letra es una narrativa clandestina y más valdría tomar el toro por los cuernos y ganarse la simpatía de su público, y no el rechazo, sobre todo porque este tipo de letras es muy común en la música popular, pero el tema ha tomado un curso social y legal de reclamo justo y válido que muchas expresiones del pasado están sufriendo.
Ni modo, habrá que apechugar, y si alguien se monta en su macho, como se dice en México, y se niega a reconocerlo, pues tendrá que soportar la crítica y sus consecuencias.