El martes, los votantes participaron en las primeras elecciones a la alcaldía de la ciudad utilizando el voto por orden de preferencia, un sistema que puede retrasar la declaración de un ganador hasta mediados de julio.
Eric Adams, que se presentó como candidato a la alcaldía de Nueva York con un mensaje intensamente centrado en cuestiones de seguridad pública, salió el martes con una importante ventaja en las primarias demócratas, pero se quedó muy lejos de la victoria absoluta en una carrera que ahora dará paso a un nuevo periodo de incertidumbre.
Con el 82% de los resultados, Adams, presidente del distrito de Brooklyn, fue la primera opción del 31.6% de los que votaron en persona el martes, mientras los neoyorquinos elegían un líder para dirigir la reapertura y la recuperación económica de la ciudad.
El resultado inicial coronó una campaña intensamente agria definida por debates sobre la seguridad pública y la economía, la experiencia política y la ética personal, ya que los candidatos presentaron visiones muy divergentes sobre cómo conducirían a Nueva York hacia su futuro post-pandémico.
Maya Wiley, ex asesora del alcalde Bill de Blasio, quedó en segundo lugar con el 22.3%; Kathryn García, ex comisionada de saneamiento, quedó en tercer lugar con el 19.7%. Cualquiera de las dos se podría convertir en la primera mujer alcaldesa de la ciudad.