Niebla mental: conoce este síntoma poco conocido de la menopausia

Niebla mental: conoce este síntoma poco conocido de la menopausia

“Muchas mujeres que atraviesan la perimenopausia, (el período de 7 años alrededor del momento en que dejan de menstruar), comienzan a tener dificultades para recordar y encontrar palabras, concentrarse en varias tareas a la vez”, dice la neuróloga Gayatri Devi, del Hospital Lenox Hill en Nueva York.

Uno de los síntomas menos conocidos de la menopausia es la Niebla Mental o Cerebral. Esta afecta el tipo de memoria que se utiliza por ejemplo cuando vamos al supermercado y no podemos recordar qué era lo que deseábamos comprar, o, cuando contamos historias o estamos en una conversación y no podemos recordarla después.

¿Por qué ocurre esto?

El cerebro tiene receptores de estrógeno, muchos están en el hipocampo, que es una parte del cerebro para fijar y recuperar ciertos tipos de memoria, y “Al haber una caída abrupta de estrógeno durante la menopausia, parte de esta actividad en el hipocampo se ve afectada”, dice Pauline Maki, psiquiatra y expresidenta de la Sociedad Estadounidense para la Menopausia.

Varios estudios incluyeron participantes que se les habían extirpado los ovarios (que son glándulas que producen la mayoría de los estrógenos) mostraron que su capacidad cognitiva se recuperó cuando se les suministró estrógeno.

¿Por qué no todas las mujeres que rondan la menopausia sufren de niebla mental?

Porque existen niveles muy diferentes de sensibilidad a los estrógenos.

“Pero no es solamente el estrógeno lo importante. Hay que considerar también otros factores, como los problemas del sueño”, dice Rebecca Thurston, profesora de Psiquiatría de la Universidad de Pittsburgh.

“Hasta un 60% de mujeres durante la transición hacia la menopausia reportan problemas con el sueño, y esto está asociado a la memoria y al funcionamiento y estructura del cerebro”.

La falta de sueño afecta los circuitos de la memoria, así como los bochornos (calor intenso que surge repentinamente y provoca mucha sudoración) y que en algunos casos pueden durar hasta los 60 años.

La Dr. Thurston dice:

“Solíamos pensar que los sofocos eran síntomas benignos que las mujeres tenían que sufrir, pero ahora vemos que están asociados al riesgo cardiovascular, y que son marcadores de enfermedad cerebral de vasos pequeños, de menor eficiencia conectiva entre las dos partes del hipocampo, y cambios en la memoria”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.