Si se financia, un programa gubernamental de varios miles de millones de dólares podría desarrollar vacunas “prototipo” para proteger contra 20 familias de virus.
En cierto sentido, el mundo ha tenido suerte con el nuevo coronavirus. Por pura casualidad, los científicos han pasado años estudiando los coronavirus y han desarrollado exactamente las herramientas necesarias para fabricar las vacunas Covid tan pronto como se publicó la secuencia genética del virus.
Pero, ¿qué ocurrirá si la próxima pandemia proviene de un virus que cause la fiebre de Lassa, o de la cepa sudanesa del ébola, o de un virus Nipah?
El Dr. Anthony S. Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, está promoviendo un ambicioso y costoso plan para prepararse para esos escenarios de pesadilla. Costaría “unos cuantos miles de millones de dólares” al año, tardaría cinco años en obtener la primera cosecha de resultados y contaría con un enorme plantel de científicos, dijo.
La idea es fabricar vacunas “prototipo” que protejan contra los virus de unas 20 familias que podrían desencadenar una nueva pandemia. Utilizando las herramientas de investigación que dieron buenos resultados en el caso del Covid-19, los investigadores descubrirían la estructura molecular de cada virus, aprenderían dónde deben atacar los anticuerpos y cómo estimular al organismo para que produzca exactamente esos anticuerpos.