Tenemos miedo de salir y se llama “Síndrome de la Cabaña”

Tenemos miedo de salir y se llama “Síndrome de la Cabaña”

Actualmente y como consecuencia de muchos días de “encierro” por causa del coronavirus, ha surgido un nuevo síndrome al que llamamos “Síndrome de la Cabaña”.

Podemos llegar a sentir cierto grado de “miedo” o de ansiedad, nerviosismo y agitación al tener que volver a salir, ya sea por el miedo de enfermar y hasta de tener contacto con otras personas y hacer las actividades que antes considerábamos normales.

El Síndrome de la Cabaña no causa síntomas físicos, pero hace que experimentemos sensaciones y emociones que identificamos como inquietud, dificultad de concentración, dificultad para socializar, tristeza y hasta cansancio extremo.

Aunque afecta más a los adultos, algunos niños pueden llegar a experimentarlo y se sienten inseguros fuera de casa.

¿Por qué ocurre esto?

Los expertos dicen que para adoptar un nuevo hábito se requiere de 21 días de práctica y con el confinamiento que duró mucho más que eso, nos acostumbramos a hacer muchas cosas desde casa resultando ser un gran descubrimiento para algunas personas que se reinventaron a nivel personal y profesional, creando cierta resistencia al regreso; aunque, también, para otras personas el confinamiento fue algo muy difícil de sobrellevar y sentían la urgencia de retomar su cotidianidad.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.