La empresa de videoconferencias dijo que pagaría 85 millones de dólares para resolver la demanda, que alegaba que violaba la privacidad de los usuarios, en parte por permitir que los hackers interrumpieran las reuniones en línea.
Zoom Video Communications, la empresa de videoconferencias cuya aplicación de Internet se convirtió en un pilar de la vida estadounidense durante la pandemia de coronavirus, ha acordado pagar 85 millones de dólares y mejorar sus prácticas de seguridad para resolver una demanda que afirma que violó la privacidad de sus usuarios.
Presentada en marzo de 2020, poco después de que la pandemia llegara a Estados Unidos, la demanda afirmaba que Zoom compartía datos personales con servicios de Internet de terceros y permitía a los piratas informáticos interrumpir las reuniones en línea mediante el llamado “Zoombombing”, un fenómeno en el que los trolls de Internet aprovechan una función de pantalla compartida de la aplicación de videoconferencia para mostrar mensajes o imágenes ofensivas.
En virtud del acuerdo, que aún requiere la aprobación de un juez federal, los suscriptores de Zoom podrán recibir un reembolso del 15% de sus suscripciones principales o 25 dólares, lo que sea mayor. Otros usuarios podrían recibir un reembolso de hasta 15 dólares.