Existen personas que tienen sobrepeso, aunque lleven una alimentación saludable; esto se debe a un mal funcionamiento hormonal. Por el contrario, también están los que no ganan ni un kilo, aunque coman muchísimo y sean completamente sedentarios; esto también puede deberse a las hormonas.
Primero que todo hay que dejar de pensar que las hormonas son las causantes del aumento de peso el 100 % de los casos.
Aquí te mostramos algunos hábitos que debes adoptar en tu alimentación:
PROTEÍNAS
Todos los días debemos consumir proteínas, pero existen algunas que son las adecuadas para sentirnos bien y perder peso, sin que sean las hormonas las que controlen el aumento de peso. Estas proteínas son: el salmón, los huevos, el pavo, las lentejas y las almendras. Se deben preparar de manera adecuada, evitando los fritos y los embutidos como acompañantes de las lentejas.
ALIMENTACIÓN VARIADA
Si cambiamos nuestros hábitos alimenticios podemos lograr que el cuerpo se adapte y no aumente de peso. Lo primero que se debe evitar son las grasas saturadas, azúcares, el exceso de sal y de aceite y eliminar la comida chatarra. Claro está que una vez a la semana podemos darnos algún gusto, pero siempre con moderación.
HORMONAS
Las hormonas femeninas actúan cuando se presentan cambios en el cuerpo de la mujer, por ejemplo, antes de la menstruación o en la menopausia. En esas etapas, las hormonas hacen que se sientan mucho deseo de consumir azúcares o alimentos grasosos.
¿Cómo solucionarlo?
Sustituyendo los alimentos dulces por sandía y pera, que además de dulces contienen gran cantidad de agua que previene la retención de líquidos. También se recomienda consumir apio y alcachofa porque son diuréticos naturales.