Han pasado aproximadamente 18 meses desde que la pandemia de coronavirus empezó a causar estragos en la economía estadounidense. El mercado laboral está muy lejos de recuperarse por completo.
Un gran problema: millones de puestos de trabajo no se cubren, a pesar de los altos niveles de desempleo.
Las empresas tenían 9.2 millones de puestos de trabajo abiertos en mayo, según datos del gobierno, la cifra más alta registrada desde el año 2000. El último informe sobre el empleo en EE.UU., publicado el viernes, reveló que 8.7 millones de personas estaban desempleadas en julio, mientras que otros 6.5 millones no formaban parte de la población activa pero querían un empleo.
¿Qué ocurre? El mercado laboral es realmente complicado, y no siempre es evidente por qué las empresas y los trabajadores hacen las cosas que hacen. Pero está claro que hay una desconexión entre los empleos disponibles, la remuneración que ofrecen y lo que buscan los trabajadores.
Si miramos el panorama general, quizá no sea sorprendente que el mercado laboral esté tardando en recuperarse. La pandemia ha cambiado drásticamente nuestro modo de vida y la forma de hacer negocios de las empresas. Algunas industrias se han beneficiado y otras han sido aplastadas.
Es necesario intervenir: Los responsables políticos tendrán que encontrar formas de abordar la crisis si ésta se prolonga mucho más. La Reserva Federal no tiene una solución, y el banco central podría necesitar más ayuda del Congreso.