La hormona del crecimiento es la que se encarga de estimular el crecimiento infantil; también ayuda a mantener los órganos y tejidos a lo largo de la vida.
La glándula pituitaria, que tiene el tamaño de un guisante y está ubicada en la base del cerebro, es la encargada de producir esta hormona.
Cuando llegamos a la mediana edad, la glándula pituitaria va reduciendo la cantidad de hormona de crecimiento que produce; esto a propiciado interés en el uso de la hormona del crecimiento de forma sintética (HGH), la cual se utiliza para evitar los cambios asociados al envejecimiento como son la reducción de la masa muscular y la reducción de la estructura ósea.
¿Cómo estimular la hormona del crecimiento humano?
DISMINUIR LA GRASA
La grasa corporal se relaciona con la salida de la hormona del crecimiento. Las personas con mucha grasa corporal, especialmente en el área abdominal, presentan más dificultad para producir HGH.
Así que, al perder grasa abdominal, se puede lograr que los niveles de HGH sean los adecuados.
ARGININA
Algunos estudios muestran que consumir máximo 250 mg de arginina por cada kg de peso, o 10 o 20 g diarios, se mejora la cantidad de HGH en el organismo, especialmente en las horas de sueño.
AYUNO INTERMITENTE
Investigaciones también han demostrado que realizar ayuno logra activar la HGH.
Se puede hacer 3 días de ayuno intermitente de 16 horas, para aumentar la cantidad de HGH en el cuerpo, disminuir la grasa corporal y regular los niveles de insulina.
MENOS AZÚCAR
Los picos de insulina pueden causar disminución de HGH.
Cuando se reduce el consumo de azúcares y carbohidratos, se contribuye a mantener los niveles de HGH.
Un estudio mostró que las personas no diabéticas sanas, tenían 4 veces más HGH que los diabéticos.