El dolor en la espalda o dolor entre las costillas es una causas frecuente de consulta médica.
Este dolor no proviene directamente de las costillas, sino de la articulación o los músculos que están afectados en esa parte del tórax.
Aunque la mayoría de las veces el dolor es causado por haber realizado un mal movimiento, no se puede descartar otro tipo de problemas.
A continuación, te mostramos algunas enfermedades que se asocian al dolor en las costillas:
COSTOCONDRITIS
Es la inflamación en la articulación que une el esternón con las costillas. También se conoce como el área entre el cartílago y las costillas.
Es una enfermedad osteomuscular que toma varios meses en curarse por completo.
Se siente como una molestia fuerte o dolor al tocar el área; también puede presentar inflamación.
Provoca molestia con dolor al respirar y dificultad en el movimiento.
Las causas de la costocondritis puede ser la artritis psoriácica, lupus y estrés fuerte.
COSTILLAS FLOTANTES
Las costillas flotantes se refieren a las costillas que se ubican en la parte de abajo de la caja torácica.
Estas costillas se encuentran unidas solo a las vértebras y no al esternón o al cartílago que sale de este.
Esta área es muy sensible, así que cualquier movimiento realizado con brusquedad puede causar inflamación o desplazamiento de las vértebras, provocando dolores muy fuertes.
ANGINA DE PECHO
Es una molestia cardíaca provocada por el estrechamiento de las arterias, que son las que llevan la sangre hacia el corazón.
Inicialmente los síntomas solo se presentan cuando se realiza alguna actividad física ya que demanda mayor flujo de sangre, que es muy difícil de que circule por unas arterias estrechas, provocando fuertes dolores en el pecho y por ende dolor en las costillas.