Listado de errores comunes de compartir los gastos al vivir en pareja

Listado de errores comunes de compartir los gastos al vivir en pareja

Ten en cuenta los siguientes aspectos para no caer en errores al compartir los gastos al vivir en pareja:

NO HABLAR DE DINERO

Antes de irse a vivir juntos deben de tratarse todos los temas, incluido el dinero. Se recomienda establecer uno o varios días al año para revisar los gastos, ajustar el presupuesto y planificar inversiones o créditos.

Cuando hay planificación financiera en pareja, se crea más confianza y se evitan los malentendidos. Se recomienda crear una cuenta común en pareja.

FLEXIBILIDAD

La distribución del presupuesto no siempre puede ser al 50 % para cada uno, ya que puede ocurrir que solo trabaje uno de los dos o un miembro de la pareja tenga ingresos inferiores al otro.

Aquí, es imprescindible ponerse de acuerdo y decidir si crean una cuenta conjunta sin discriminar quien pone más o menos o decidir manejar desde cuentas distintas y participar en los gastos en proporción a lo acordado con anterioridad.

En el caso de que los ingresos sean dispares, sería justo que cada uno aporte el mismo porcentaje del sueldo y no cada uno la mitad de los gastos.

Cuando solamente uno de los dos percibe ingresos, hay que valorar las labores domésticas que realiza la persona que se queda en casa.

NO ACEPTAR DIFERENCIAS ECONÓMICAS

Otro error que se debe evitar al compartir los gastos, es convivir por encima de las posibilidades de uno de los dos. Cuando uno de los dos no gana lo suficiente, se aconseja que se mantenga una misma línea de gastos extras, para no poner al otro en la situación de adaptarse al ritmo del que gana más y se vea obligado a gastar por encima de sus posibilidades.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.