Revistas médicas califican el cambio climático como la “mayor amenaza para la salud pública mundial”

Revistas médicas califican el cambio climático como la “mayor amenaza para la salud pública mundial”

Un conjunto de importantes revistas médicas y de salud han pedido esta semana una rápida actuación para combatir el cambio climático, instando a los gobiernos a cooperar e invertir en la crisis medioambiental con el mismo grado de financiación y urgencia que emplearon para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

En un editorial publicado en más de 200 revistas médicas y sanitarias de todo el mundo, los autores declaran que un aumento de 1.5 grados centígrados en las temperaturas globales es la “mayor amenaza para la salud pública mundial”. El mundo va camino de calentarse unos 3 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales para el año 2100, si se mantienen las políticas actuales.

“La ciencia es inequívoca: un aumento global de 1.5ºC por encima de la media preindustrial y la pérdida continuada de biodiversidad suponen un riesgo de daño catastrófico para la salud que será imposible de revertir”, escribieron los autores.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.