El programa respaldado por las Naciones Unidas para vacunar al mundo contra el coronavirus recortó en aproximadamente una cuarta parte su previsión de dosis disponibles en 2021, lo que supone un nuevo revés para un esfuerzo que se ha visto obstaculizado por problemas de producción, prohibiciones de exportación y acaparamiento de vacunas por parte de los países ricos.
Poco después de la publicación de la previsión, la Organización Mundial de la Salud pidió a los países ricos que no administraran las vacunas de refuerzo a los pacientes sanos al menos hasta finales de año, como forma de permitir que todos los países vacunen al menos al 40% de su población. La organización había pedido previamente una moratoria de las vacunas de refuerzo hasta finales de septiembre.
En su última proyección, el programa mundial de inmunización, conocido como Covax, dijo que esperaba tener un total de 1,400 millones de dosis disponibles para finales de 2021. En junio, el programa había dicho que esperaba tener acceso a 1,900 millones de dosis este año. Los expertos han dicho que se necesitan 11,000 millones para frenar la propagación del virus.