Nuevo estudio revela que el metabolismo no cambia entre los 20 y los 60 años

Nuevo estudio revela que el metabolismo no cambia entre los 20 y los 60 años

Siempre ha sido difícil determinar con exactitud que motiva que el gasto calórico sea diferente en cada persona.

Hay factores como la edad, la genética y el estilo de vida que influyen en el metabolismo de cada uno.

Un estudio publicado en la revista Science indica que el momento en el cual se empieza a reducir el metabolismo basal de manera significativa empieza después de lo que se esperaba y llega al punto más alto a una edad más temprana.

En el estudio participó el antropólogo Herman Pontzer con un grupo internacional de científicos, y analizaron a más de 6,600 personas con edades entre 1 semana y 95 años de edad.

Para el análisis se tuvo en cuenta la quema de calorías diarias, cuando realizaban funciones como caminar, moverse, ir al trabajo, etc.

Como resultado encontraron que los bebés tienen tasas metabólicas más elevadas que los adolescentes y que los menores de 30 años.

Durante el primer año de vida, las necesidades energéticas se elevan y es la etapa de la vida en la que más energía se consume.

Los científicos encontraron que el metabolismo comienza a decaer significativamente a partir de los 60 años (0,7 % por año vivido).

El metabolismo se mantiene estable durante las décadas de los 20 hasta los 50 años, lo que quiere decir, que entre los 20 y los 60 años no se presentan cambios a nivel metabólico ni reducción de este.

Una teoría que explica esto es que el metabolismo de nuestros tejidos y el trabajo de nuestras células cambian de forma poco significativa a lo largo de la vida.

CÓMO AUMENTAR EL

METABOLISMO

Sabemos que el metabolismo basal depende de varios factores, unos no modificables como:

La genética

La edad

Y otros factores modificables como:

La actividad física

La masa muscular

Por lo que si aumentamos la actividad física de resistencia y los ejercicios de fuerza, se aumentará la masa magra sin que tenga que ver la edad del individuo.

Llevar una dieta saludable, hipocalórica, rica en nutrientes como las verduras, frutas, proteínas de calidad y grasas saludables, es indispensable para tener el peso adecuado.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.