La Banda el Recodo goza de un gran momento con la gira que ha estado llena de exitosas presentaciones en diversas plazas de México y la Unión Americana con el show que mezcla sones y montas, y todo el folklore de tradiciones más arraigadas de suelo Azteca, como el jaripeo. Sones como, La Cuichi, El becerrero, El gavilancillo, Los viejitos, Amigos de mi tierra, Toro de once, o El carretero, son algunos de los 16 sones que acompañan las 16 montas del equipo de Memo Ocampo y sus destructores.
A la par, están listos para iniciar la tan esperada gira que prometieron al lado de su gran amigo Julio Preciado, pues tuvieron que esperar a su total recuperación para poder dar luz verde a este proyecto que se había anunciado desde hace casi dos años atrás.
Entre las cirugías a las que tuvo que someterse y la pandemia, parecía que quizás este plan se quedaría en el tintero, más no ha sido así, y después de 23 años, el público podrá gozar de la voz más importante en la historia de la banda junto a quienes le dieron sus más grandes momentos de gloria. “Su salud es nuestra prioridad, además era necesario que se concluyera el trámite para su visa americana, y por ahora el siguiente paso, será definir tanto el repertorio como las ciudades que visitaremos”, dijo Poncho Lizárraga, líder de “La Madre de Todas las Bandas”.
Pero además siguen las buenas nuevas, pues Recodo está de estreno, no solo de música sino también con dos integrantes que se unen a sus filas tras la inesperada salida de Joel Lizárraga, hermano de Poncho.
Por el momento se dio la presentación de lo que será la portada del álbum, aún no se revelan detalles del disco, solo algunos pequeños adelantos como la colaboración con Nicky Jam, y será el próximo 24 de septiembre que se conozca todo el contenido.
En cuanto a los músicos nuevos, se trata de Jaime López y Jesús Barrón, clarinetista y trombonista, quienes se han manifestado muy felices de poder llegar a la que es ya una histórica alineación, y coincidieron en que era un sueño que persiguieron durante muchos años.