La grafología es una pseudociencia que trata de describir la personalidad de un individuo y también determinar su carácter y su equilibrio mental.
Irene López Assor, psicóloga y experta en grafología, dice que se ha demostrado que quienes escriben con letras muy “grandes” tienen rasgos esquizofrénicos o psicópatas.
Por medio de la escritura se puede llegar a conocer cómo es la persona:
- Cómo se relaciona con los demás
- Si tiene rasgos de maldad o ira
- Si es alegre
- Generosa
- Si es o no rencorosa
- Como tolera la frustración
- Si tiene tendencia a la depresión
- Si tiene dotes de líder
- Si es o no buen familiar, etc.
A través del estudio exhaustivo de las letras, se puede determinar lo anterior. Por ejemplo:
- Letra t: muestra el liderazgo de una persona
- Letra s minúscula, muestra la fuerza de voluntad
- Letra g: la sexualidad y sus relaciones afectivas
- Letra o: el subconsciente
- Letra d: relación con su padre.
Cuando las letras bailan, indican una persona emotiva y bastante influenciable; si son rígidas, muestra una personalidad minuciosa y metódica.
Letra pequeña: analítica y a veces “tacaño”
Letra grande: si no lo es demasiado, muestra a una persona generosa, abierta y extrovertida.