Covid redujo la esperanza de vida como no se veía desde la Segunda Guerra Mundial

Covid redujo la esperanza de vida como no se veía desde la Segunda Guerra Mundial

Los hombres de Estados Unidos se enfrentaron a la mayor disminución de la esperanza de vida, perdiendo 2.2 años en 2020 en comparación con 2019.

El estudio descubrió que la esperanza de vida al nacer -el número medio de años que los recién nacidos podrían esperar vivir si experimentaran la tasa de mortalidad de su país ese año durante toda su vida- disminuyó en 2020 en comparación con el año anterior en gran parte de Europa, Estados Unidos y Chile.

Eso fue “principalmente atribuible” al aumento de las muertes registradas por covid-19, según el estudio.

Uno de esos investigadores declaró que, aunque esperaba encontrar un impacto de la pandemia en la esperanza de vida, le “sorprendió” descubrir “la magnitud del descenso”.

El estudio descubrió que el covid-19 provocó pérdidas en la esperanza de vida en 27 de los 29 países analizados, y los hombres de 11 países experimentaron pérdidas superiores a un año. “Esto es masivo en términos de esperanza de vida”, dijo José Manuel Aburto, miembro del Centro Leverhulme.

Más de 4.7 millones de personas han muerto a causa del coronavirus en todo el mundo desde que comenzó la pandemia, según un seguimiento del Washington Post.

En la mayoría de los países, las pérdidas de esperanza de vida de los hombres fueron mayores que las de las mujeres; sólo en Dinamarca y Noruega no se produjo ninguna disminución de la esperanza de vida de hombres y mujeres.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.