Un mercado bursátil resistente, alimentado por los estímulos de los bancos centrales y del gobierno, está empujando a un número récord de empresas a recaudar dinero mediante la oferta de acciones en los mercados públicos. Esto ha supuesto un gran impulso para los bancos de Wall Street que orquestan las operaciones.
Lo que está ocurriendo: En el tercer trimestre, que concluye el jueves, 94 ofertas públicas iniciales de Estados Unidos, o OPA, recaudaron 27,000 millones de dólares. Se trata del mejor periodo de julio a septiembre en cuanto a número de operaciones desde el año 2000, según un informe del banco de inversión Renaissance Capital.
En todo el mundo, 2,044 nuevas salidas a bolsa han aportado unos 468,000 millones de dólares en lo que va de año, según datos de Dealogic. Esta cifra ya ha superado el récord de 2020, cuando 1,656 operaciones recaudaron casi 358,000 millones de dólares.
Según Renaissance Capital, los sectores más activos fueron el de la salud y el tecnológico, que generaron dos tercios de las OPAs estadounidenses del trimestre. También observó un aumento de las empresas de consumo que salieron a bolsa, como la cadena de cafeterías Dutch Bros, la marca suiza de calzado On y el fabricante de parrillas Weber.