Los sentimientos de condena en torno a “Linda” de Tokischa están causando sensación en la República Dominicana, ya que los líderes del gobierno buscan evitar que esas canciones lleguen al aire. Actualmente, los funcionarios están buscando formas de censurar las letras que consideran obscenas.
Elpidio Báez, presidente de La Comisión Permanente de Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, dice que es necesario aprobar una legislación que regule las canciones con letras que “elogien” el lesbianismo, el uso de drogas y la violencia. “Las letras de la música urbana son un ataque contra la modestia y una amenaza para el arte”, dice.
La iniciativa fue acordada por los diputados Amado Díaz, Adelis Olivares y Luis Vargas. Olivares señaló específicamente la música de Tokischa, aunque no está claro si había canciones específicas que esperaba que fueran censuradas. “Debe ser sancionado”, afirmó Olivares. “Una canción así … no puede salir a la calle”.
Según el artículo 49 de la Constitución dominicana, los ciudadanos tienen derecho a la libertad de expresión e información. “Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones por cualquier medio, sin haber permitido la censura previa”, comienza el artículo.
Sin embargo, el artículo también dice: “El disfrute de estas libertades se ejercerá respetando el derecho al honor y a la intimidad, así como la dignidad y la moral de las personas, especialmente la protección de los jóvenes y los niños, de conformidad con la ley y la ciudadanía.”
Es evidente que los funcionarios del gobierno dominicano no están a favor de la música de Tokischa, especialmente dadas sus órdenes legales recientes , así que quién sabe lo que le espera a la artista en su país de origen, junto con todos los demás artistas emergentes que van más allá.