La comunicación comercial

La comunicación comercial

La función de la comunicación comercial es influenciar la disposición de compra del cliente o generar una imagen positiva de una empresa, marca o producto.

Para conseguirlo, se requiere de asertividad. Aquí te damos algunos tips para hacerlo de manera adecuada:

CONTACTO VISUAL

Cuando la comunicación es presencial, debe haber contacto visual (mirada natural, nunca forzada) para mostrar transparencia e impacto en la comunicación. Así se demuestra interés y atención.

VOZ

El tono de la voz va de acuerdo al contexto, el tipo de mensaje, la situación y la cantidad de personas que están escuchando.

Durante la charla debe hacerse variaciones, para que tenga ritmo y se pueda hacer énfasis en las partes importantes. No se debe hablar en tono muy alto porque aturde al cliente ni muy bajo porque se aburre.

ESCUCHA ACTIVA

Durante la conversación, se debe promover la interacción para recibir retroalimentación y orientar la charla a las necesidades de la audiencia.

En la escucha activa se deben permitir las intervenciones de los demás, permitir que se hagan preguntas, preguntar, entender lo que necesita el cliente y escucharlo sin interrumpirlo.

CLARIDAD

En la comunicación comercial el mensaje debe ser claro, estructurado, conciso y adaptado a la comprensión del público que lo escucha. Para hacerlo bien, se recomienda conocer el vocabulario, nivel social y educativo, edad y otros aspectos para expresar el mensaje de la mejor manera.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.