Tenían un 83% de vacunación y un plan para reabrir pero se arrepintieron

Tenían un 83% de vacunación y un plan para reabrir pero se arrepintieron

La experiencia de Singapur ofrece lecciones para otros países que quieren reducir las restricciones de la pandemia pero que todavía tienen que hacer frente a infecciones generalizadas.

Se suponía que las vacunas eran el billete de salida de la pandemia. Pero en Singapur, las cosas no salieron según lo previsto.

La ciudad-estado del sudeste asiático fue considerada un éxito en su manejo inicial del coronavirus. Cerró sus fronteras, realizó pruebas y rastreos de forma agresiva y fue uno de los primeros países de Asia en pedir vacunas.

Un político de alto nivel dijo a la opinión pública que una tasa de vacunación del 80% era el criterio para una reapertura gradual. Singapur ya ha inoculado al 83% de su población, pero en lugar de abrirse, está haciendo lo contrario.

En septiembre, al duplicarse los casos cada ocho o diez días, el gobierno restableció las restricciones a las reuniones. Estados Unidos dijo que sus ciudadanos deberían reconsiderar sus viajes al país. Se empezaron a formar largas colas en los servicios de urgencias de varios hospitales y se volvió a decir a la gente que debía trabajar desde casa.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.