El molnupiravir de Merck y la ivermectina no son el mismo medicamento

El molnupiravir de Merck y la ivermectina no son el mismo medicamento

Un nuevo contendiente ha entrado en la lucha contra el nuevo coronavirus. El 1 de octubre se descubrió que un fármaco antivírico fabricado por Merck & Co. y Ridgeback Biotherapeutics en Miami reducía a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte de los pacientes con infección leve o moderada por COVID-19.

El tratamiento de molnupiravir -nombre inspirado en Mjölnir, el martillo del mitológico dios nórdico del trueno Thor-, que se administra dos veces al día y dura cinco días, fue eficaz no sólo contra la cepa predominante del virus Delta, sino también contra otras variantes preocupantes como la Gamma y la Mu.

Se espera que los prometedores resultados del fármaco den luz verde a su autorización de uso urgente. Sin embargo, algunos usuarios de las redes sociales no están muy contentos, ya que afirman que el nuevo fármaco COVID-19 de Merck no es en absoluto nuevo.

El molnupiravir y la ivermectina no son lo mismo. Los fármacos se componen de sustancias químicas diferentes y actúan de forma distinta para combatir los distintos patógenos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.