Despacito, la canción con el video musical más visto en YouTube, ahora está bajo investigación después de que el sello de Dancehall Steely & Clevie Productions presentó una demanda por infracción de derechos de autor alegando que varias canciones grabadas por el cantante de reggaetón Luis Fonsi infringieron sus derechos de propiedad intelectual.
Según la demanda, que fue presentada en un tribunal del Distrito Central de California, el puertorriqueño, cuyo nombre de pila es Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero, supuestamente grabó canciones que contienen elementos originales del riddim de 1989 de Steely y Clevie titulado Fish Market , también conocido como Poco Man Jam, pero conocido internacionalmente como Dem Bow después de la exitosa canción de Shabba Ranks .
La canción de Luis Fonsi con Daddy Yankee, parece tener elementos de patrón de batería de Fish Market , comenzando en el minuto 1:00 hasta el final de la canción, que se había hecho en un tempo un poco más lento que el original de Dancehall de Steely y Clevie.
La versión original de Despacito ha acumulado más de 7,600 millones de visitas en YouTube. La canción encabezó las listas de éxitos en 47 países cuando se lanzó en 2017. También está clasificada como una de las canciones en español más exitosas de la historia y fue la primera canción en español desde Macarena en encabezar el Billboard Hot 100.
La denuncia también señaló que el patrón de batería del riddim de Fish Market es la base de todos los ritmos del género Reggaeton que inicialmente se conocía como Dem Bow , después de la canción de éxito de Shabba, que aparecía en el riddim.
“En 1990, el Sr. Browne y el Sr. Johnson fueron coautores de la canción titulada Dem Bow con Shabba Ranks. Dem Bow fue un gran éxito de club y obtuvo elogios en todo el mundo en la escena reggae dancehall internacional. El instrumental de Dem Bow (que es una mezcla alternativa de Fish Market, basado en la misma grabación multipista) es icónico y ha sido reconocido como fundamental para la música Reggaeton”, dijo.