Aumentan los casos de pacientes con demencia

Aumentan los casos de pacientes con demencia

La demencia es el deterioro grave de las capacidades mentales de una persona y no permite llevar una vida cotidiana como lo hacía antes. Uno de los problemas más graves de la demencia es la pérdida de la memoria. El Alzheimer (entre el 60 -70 % de los casos), la demencia fronto-temporal y la demencia por cuerpos de Lewy son los más representativos.

Actualmente hay en el mundo aproximadamente 55 millones de personas con demencia, se estima que para el 2030 habrá 78 millones y para mediados del siglo 21 se estima que habrá 140 millones con esta enfermedad.

Los costos de estas enfermedades son muy representativos, ya que para 2019 fueron de 1.3 billones de dólares, para el 2030 serán de 1.7 billones de dólares y hasta puede llegar a 2.8 billones de dólares.

La demencia se origina por enfermedades o lesiones en el cerebro, el cual sufre una disminución de sus capacidades cognitivas impidiendo que el afectado realice sus actividades diarias de forma autónoma. Afecta más a las mujeres que a los hombres.

La OMS, a través del Observatorio Global de la Demencia, cuenta con la participación de 62 países desarrollados (56%) y en desarrollo (44%), lo que abarca el 76 % de la población mundial.

En los países de ingresos medios o bajos, el cuidado de los enfermos de demencia lo hace un miembro de la familia (generalmente una mujer) en un 65 % y en los países ricos el 40 %.

Los estudios para encontrar una cura a esto no han dado buenos resultados, sin embargo, un grupo de países como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, han anunciado que aportarán recursos para encontrar las soluciones necesarias.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.