Mitos y realidades sobre los alimentos y su influencia en niños

Mitos y realidades sobre los alimentos y su influencia en niños

Desde que nos convertimos en madres empezamos a preocuparnos por la alimentación de nuestro hijo. Además, los comerciales, las amigas y la sociedad en general nos inundan de información sobre cuáles alimentos no podemos darle a nuestro hijo para que no se afecte su salud y comportamiento.

Cabe anotar que los niños son diferentes unos de otros y se comportan de acuerdo con su personalidad y carácter, por lo que los siguientes alimentos no tienen una incidencia directa en eso:

AZÚCAR

Muchas personas creen que cuando un niño consume alimentos azucarados se va a volver hiperactivo; algunos estudios demuestran que eso no es verdad. Sin embargo, debemos evitar darles muchos alimentos dulces porque pueden producir diabetes y obesidad.

LECHE DE FÓRMULA

La leche de fórmula contiene caseína, que es una proteína que también está presente en la leche materna y ayuda a que el bebé duerma plácidamente porque tiene efecto sedante. Si el niño ya está más grande, puede dársele un vaso de leche caliente para que pueda dormir mejor.

CHOCOLATE

El chocolate también está dentro de la lista de alimentos “prohibidos” para los niños. En este caso, varios estudios han mostrado que los síntomas de los niños con hiperactividad o con alergias alimentarias mejoran cuando se elimina el chocolate de su dieta.

CAFEÍNA

Este estimulante que además de encontrarlo en el café, también se encuentra en algunas bebidas gaseosas, si afectan al niño provocándole irritabilidad y hasta dolores de cabeza.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.