Para prevenir las enfermedades lo mejor es tener conciencia de los alimentos que consumimos todos los días. Cuando una persona no se preocupa por tener una nutrición adecuada, en un futuro pueden llegar a su vida enfermedades tan graves como el Alzheimer y otras demencias.
La mayoría de las enfermedades graves y crónicas afectan principalmente a los adultos mayores, sin embargo, los niños se están viendo afectados cuando no llevan una dieta saludable.
Para gozar de buena salud debemos:
- Alimentarnos saludablemente
- Mantenernos hidratados
- Hacer ejercicio
- Meditar
- Tener sueño reparador
- Disminuir el estrés
Las enfermedades como el Alzheimer que es un tipo de demencia y con muerte de las células nerviosas requieren de una alimentación especialmente rica en Omega-3, que se puede encontrar en pescados, mariscos y algunos vegetales.
OMEGA 3
El Omega-3 ayuda a proteger el cerebro de la inflamación que está vinculada con la demencia. Al consumir Omega-3 se contrarrestan los efectos negativos del Alzheimer que provocan los alimentos procesados durante 28 días.
Los estudios muestran que cuando se lleva una dieta de productos procesados, se puede producir un déficit de memoria significativo y abrupto, que en los adultos mayores puede llevar a una enfermedad neurodegenerativa como el Alzheimer.
RECOMENDACIÓN
Evitar o disminuir el consumo de productos procesados como: pan, galletas, bizcochos, refrescos, productos empaquetados, papas fritas, hamburguesas, Nuggets de pollo, hot dogs, etc.