Congreso amplía investigación de fraude a más empresas de asistencia por coronavirus

Congreso amplía investigación de fraude a más empresas de asistencia por coronavirus

Un subcomité del Congreso destinado a investigar el fraude financiero durante la pandemia amplió esta semana su investigación sobre los préstamos en línea para incluir a dos de los más destacados procesadores de asistencia por coronavirus.

El representante James Clyburn, demócrata de Carolina del Sur, presidente del Subcomité Selecto sobre la Crisis del Coronavirus, envió cartas a Blueacorn y Womply solicitando información sobre la prevención del fraude. Ambas surgieron como actores principales que fusionaron la tecnología y la financiación para acelerar los préstamos a través del Programa de Protección de Cheques del Gobierno.

Womply no tenía experiencia en la concesión de préstamos antes de COVID-19 y Blueacorn no existía, pero juntas las empresas captaron más de 3,000 millones de dólares en comisiones, eclipsando a sus competidores directos.

Las startups no son bancos, pero trabajaron como intermediarios, comercializando con empresas en dificultades y aprobando rápidamente los préstamos con los bancos asociados, con el respaldo de la Administración de Pequeñas Empresas. Las empresas ganan dinero a través de una comisión pagada por el gobierno por facilitar los préstamos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.