Las amígdalas son dos masas de tejido en forma ovalada y están ubicadas en la parte posterior de la garganta, una a cada lado.
Las amígdalas son parte del sistema linfático, que es el encargado de eliminar las infecciones y mantener equilibrados los fluidos corporales.
Amigdalitis significa inflamación de las mismas.
¿Por qué se produce la amigdalitis?
Esta inflamación se puede presentar por infecciones virales o infecciones bacterianas.
Se produce más cuando hay cambios de temperatura, humo de cigarrillo y alergias.
Afecta más a los niños y a los adolescentes.
Síntomas más comunes:
- Dolor de garganta
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor de nuca
- Mal aliento
- Dolor de estómago
REMEDIOS CASEROS
La amigdalitis no se cura con remedios caseros, pero si pueden usarse para calmar las molestias y aliviar el dolor.
• Zumo de verduras: mezclar en un poco de agua, cebolla, zanahoria y apio. Tomar en la mañana y en la noche.
• Licuar medio vaso de agua, jugo de fresa, una cucharada de miel y consumir durante el día.
• En medio litro de agua, licuar jugo de piña, 3 gotas de propóleo y miel. Beberlo tan pronto se prepare.
RECOMENDACIÓN: Aunque estos remedios caseros alivien las molestias de la amigdalitis, se recomienda visitar al médico para el tratamiento respectivo.