¿Qué es la tos?
Es la expulsión violenta y repentina de aire de los pulmones; es un reflejo que mantiene despejadas la garganta y las vías respiratorias.
Aunque puede ser muy molesta, la tos es un mecanismo de defensa para librar a las vías respiratorias ya sea de: secreciones, materiales extraños, reacciones alérgicas, etc.
Para eliminar la tos, se toman antitusígenos.
¿Qué son los antitusígenos?
Son remedios para curar la tos. Se clasifican en:
- Los que actúan a nivel cerebral, es decir de acción central
- Los que actúan sobre las terminaciones nerviosas de las vías respiratorias y se llama acción periférica.
- ¿Por qué los pediatras no recomiendan los jarabes para tos para los niños?
- Porque la tos es un mecanismo de defensa del cuerpo que expulsa las secreciones y cuerpos extraños.
Los niños pueden tener tos por diferentes motivos como:
- Tiene gripe y está movilizando secreciones.
- Aspira o traga algún objeto extraño o un trozo de comida
- Crisis asmáticas
- Bronquiolitis
Así, dependiendo la causa de la tos, se da el tratamiento respectivo; por ejemplo: si es por asma, se receta un broncodilatador, si es por aspiración de cuerpo extraño, hay que sacarlo enseguida, si es por laringitis, se receta un corticoide, etc.
En caso de que la tos la cause la gripe, que es lo más frecuente, tomar un antitusígeno puede causar mayor acumulación de secreciones, obstrucción de las vías aéreas, menos oxigenación y mayor riesgo de llegar a sufrir una neumonía o una otitis.
Los remedios para la tos, no han mostrado mayor eficacia en los niños y están contraindicados en los niños menores de 2 años, pero se recomienda que no tomen jarabe para la tos hasta después de los 6 años.