¿Es más sano el pan sin gluten que el normal?

¿Es más sano el pan sin gluten que el normal?

Los expertos afirman que hay que tener en cuenta algunas distinciones importantes.

En el supermercado, la selección de pan se extiende por todo un pasillo, y hay algunas opciones sin gluten, que pueden costar el doble que sus homólogos de trigo. ¿Será que son una opción más nutritiva?

Como suele ocurrir con las preguntas sobre nutrición, la respuesta dependerá de las circunstancias individuales de cada uno, afirma Jerlyn Jones, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética y dietista titulada de Atlanta. Pero para la mayoría de la gente, elegir un pan sin gluten en lugar de uno con base de trigo no es una opción inherentemente más nutritiva, añadió. Además, los panes sin gluten pueden ser más duros para el bolsillo, dijo, ya que suelen ser más caros y tienen una vida útil más corta.

El gluten es una proteína que se encuentra en los granos de trigo, cebada y centeno. En el pan tradicional hecho con harina de trigo, el gluten forma una red de proteínas que hace que la masa sea cohesiva y elástica y da al pan esa textura masticable tan satisfactoria.

Pero el gluten u otros componentes del trigo pueden causar problemas de salud para el 1% de las personas del mundo que padecen la enfermedad celíaca, una grave afección autoinmune provocada por el consumo de gluten, la proteína provoca daños intestinales que pueden afectar a la absorción de nutrientes y provocar síntomas como diarrea, pérdida de peso, fatiga, anemia y una erupción con ampollas y picores. La única forma eficaz de controlar la enfermedad celíaca es evitar el gluten de forma estricta y de por vida.

Entre las principales motivaciones para consumir pan libre de gluten están: querer reducir la inflamación o consumir menos ingredientes artificiales, creer que los productos sin gluten son más sanos o más naturales y pensar que esos productos ayudarán a perder peso.

Sin embargo, ninguna de estas creencias es cierta, afirma Anne R. Lee, dietista titulada y profesora adjunta de medicina nutricional en el Centro de la Enfermedad Celíaca del Centro Médico de la Universidad de Columbia. “Normalmente, los productos sin gluten tienen más grasa, más azúcar, más sal y menos fibra y vitaminas del grupo B y hierro”, dijo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.