La ONG Médicos del Mundo, que participó en la pasada Cumbre del Clima de 2021 en Glasgow, advirtió sobre la emergencia climática que es una amenaza para la salud humana.
De acuerdo con estadísticas, el 23 % de las muertes en el mundo están relacionadas con el medio ambiente.
Como consecuencia de la crisis climática tenemos la contaminación, las catástrofes naturales, la escasez de alimentos ya que la producción alimentaria está siendo amenazada por los cambios de clima extremos.
Esta crisis climática afecta primordialmente a las personas más pobres y excluidas del mundo y aunque son ellos quienes menos contribuyen al deterioro del medio ambiente, son los que más padecen sus consecuencias negativas.
La Cruz Roja y la Media Luna Roja han planteado algunas solicitudes a los dirigentes del mundo como:
• Atención centrada en las personas más vulnerables.
• Inversión en prevención temprana para anticipar eventuales catástrofes.
• Concretar los compromisos mundiales en acciones efectivas contra el cambio climático
• Protección del medio ambiente y respeto por el derecho internacional humanitario