Arritmias cardíacas

Arritmias cardíacas

El corazón late por los impulsos eléctricos que hacen que las aurículas y ventrículos se contraigan sincrónica, rítmica y adecuadamente. La frecuencia cardíaca normal está entre 60 – 100 latidos por minuto.

¿Qué es la arritmia?

Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco, en el cual el corazón late demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular.

Una arritmia puede ser inofensiva, pero también puede ser una señal de otros problemas cardíacos o un peligro grave para la salud.

¿Cómo detectarla?

Las arritmias se pueden reconocer porque presentan síntomas como: palpitaciones, dolor torácico, mareos, pérdida del conocimiento.

Estas se producen cuando el ritmo cardíaco se altera.

¿Cuáles son las causas?

Se pueden dar por dos razones:

• Se produce una alteración en el origen del impulso eléctrico.

• Ocurre una alteración en la propagación del impulso.

Las arritmias se clasifican en:

Rápidas o taquicardias, que se da cuando la frecuencia es mayor a 100 latidos por minuto.

Lentas o bradicardias: la frecuencia es menor de 60 latidos por minuto.

También pueden ser:

Crónicas: son arritmias permanentes

Paroxísticas: se presentan en determinadas ocasiones.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.