Ser madre después de los 35 años

Ser madre después de los 35 años

El ritmo de vida actual, donde las mujeres quieren y participan del mundo laboral y están en permanente actualización profesional ha hecho que ellas decidan retrasar el momento de convertirse en madres.

Biológicamente hablando la mejor edad para tener un hijo es a los 25 años, pero en la práctica, las mujeres tienen en promedio su primer hijo a los 32 años.

Tener el primer hijo después de los 35 años, está relacionado con mayores riesgos en el embarazo y parto, pero también tiene como positivo que favorece las habilidades mentales de la madre, ya que han mostrado mejores resultados en los exámenes de agudeza mental, capacidad verbal y resolución de conflictos.

DESVENTAJAS DE SER MADRE DESPUÉS DE LOS 35 AÑOS

• Aumenta el riesgo de complicaciones en el embarazo y parto.

• Aumenta el riesgo de abortar.

• Mayor riesgo de anomalías cromosómicas en el bebé.

• Aproximadamente el 30 % de las madres de edad avanzada padece alguna patología perinatal: diabetes gestacional, hipertensión o parto prematuro.

VENTAJAS DE SER MADRE DESPUÉS DE LOS 35 AÑOS

• Por lo general, la madre tiene mayor estabilidad laboral y socioeconómica.

• Como ya se mencionó antes, las madres primerizas de edad avanzada muestran mejor desempeño en las pruebas de habilidades mentales que las más jóvenes.

• Tienen mayor probabilidad de vivir más tiempo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.