Un último adiós a la altura de un grande, cumplen su última voluntad entre aplausos y lágrimas

Un último adiós a la altura de un grande, cumplen su última voluntad entre aplausos y lágrimas

Como se había previsto, este lunes fue el último día que se dedicó para la despedida del gran “Ídolo de ídolos, Vicente Fernández”, tal como fue anunciado, una misa de cuerpo presente en compañía de sus seres queridos, de la comunidad charra y de su amado público y que fue el comienzo de una tarde marcada por la nostalgia y las emociones. Cabe señalar que durante toda la noche anterior se dejaron abiertas las puertas para que el pueblo fiel se despidiera de su amado charro, muchos de ellos quedándose para escuchar la misa y las palabras que el sacerdote ofreció para el descanso eterno de su alma: “Lo más importante no fue su canto, sino la hermosura de su vida, un hombre sencillo, amable, sonriente, siempre caritativo”, dijo el padre Oscar Sánchez, quien además tuvo un gesto muy especial, pues cambió su sotana por el traje de charro pues es miembro de la asociación de mariachis de Guadalajara.

Sin lugar a dudas, el momento más poderoso e inolvidable, fue el cumplimiento de su última voluntad que en repetidas ocasiones externó, y era el hecho de que al morir fuera despedido al son de una canción que marcó un parteaguas en su vida, se trata de “Volver Volver” del autor Fernando Z. Maldonado, de 1972 y que al ser grabada por Vicente en el 78, catapultara a otro nivel su carrera musical, por supuesto se esperaba que fuera Alejandro quien la interpretara y efectivamente ocurrió mientras sus tres hermanos y su madre, Doña Cuquita rodeaban el féretro, pero antes ofreció estas palabras: “Quiero agradecer todas las muestras de cariño amor que hicieron hacia mi padre, les quiero dar las gracias también a todos los que vinieron de cualquier parte de México, a los que estuvieron pendientes de su salud, gracias a todos los medios de comunicación, les pido un fuerte aplauso a los doctores que estuvieron atendiendo a mi padre que estuvieron hasta el final”. Y de ahí vinieron los primeros acordes con el mariachi, sumándose el gran coro de voces de los asistentes.

Finalmente, el intérprete de “Las Llaves de mi Alma” ya descansa, fue enterrado junto a la entrada del Rancho, el sepelio sí se llevó a cabo a puerta cerrada, sólo presentes sus familiares más cercanos, la idea es que la tumba pueda estar al alcance de todos ellos que deseen visitar el sitio, llevarle flores, regalos y más.

A lo largo de las últimas horas, algunos de los artistas más grandes y más cercanos finalmente se manifestaron pues quizás la enorme tristeza que les embargaba les había hecho imposible hacer alguna publicación de forma pública, algunos que ya no están tampoco en el plano terrenal y fue a través de sus herederos y aquellos que llevan sus cuentas, como es el caso de Joan Sebastian y la familia Figueroa, de Celia Cruz y de Selena Quintanilla; así como Marco Antonio Solís quien acompañó una linda foto de recuerdo con las siguientes palabras: “Una gran pérdida para el pueblo de México, y el mundo. Para todos los que amamos la obra de Don Vicente Fernández, siempre estará presente en los corazones de muchas generaciones que lo llevamos para siempre con nosotros”.

Con enorme infortunio, siempre existe un lado negativo, y este ha sido alimentado con una publicación de la joven actriz Zoraida Gómez, quien quizás sin esa intención, abrió la cloaca para quienes no están de acuerdo en que sea tratado como un ídolo tras los recientes escándalos en donde algunas fans comentaron se sintieron abusadas ante tocamientos indebidos del cantante.

En la fotografía de Zoraida aparece siendo una niña y besada en la boca por Fernández, ella expresó que había sido su primer beso, pero muchos lo consideran un ejemplo de pedofilia, que se suma a los reclamos también de la comunidad LGBT que no olvidan la declaración poco afortunada que dio en una entrevista sobre el famoso “hígado gay”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.