¿Afectan las discusiones de los padres el desarrollo de sus hijos?

¿Afectan las discusiones de los padres el desarrollo de sus hijos?

La convivencia trae consigo discusiones y peleas, eso es inevitable, por lo que hay que aprender a aclarar las diferencias sin llegar a los gritos, insultos, humillaciones ni golpes.

Cuando una pareja discute frecuentemente frente a sus hijos pequeños, ellos no están en capacidad de distinguir entre lo que está bien de lo que está mal y aprenden a manejar los problemas cómo lo hacen sus padres.

A los padres le corresponde ser más conscientes de no exponer comportamientos inadecuados o violentos frente a sus hijos ya que los niños empiezan a interiorizar que los gritos, insultos e irrespetos son normales y repetirán ese mismo comportamiento en todos los aspectos de su vida.

Los niños que crecen en hogares donde hay discusiones frecuentes por lo general sienten mucha inseguridad, tienen baja autoestima, poca concentración, bajo desempeño académico, incapacidad para manejar sus emociones y poca tolerancia a la frustración.

La intensidad de cómo perjudica a un hijo las discusiones de sus padres dependen mucho de la edad que tengan:

Cuando son muy pequeños, tratarán de ser leales a ambos padres, pero cuando son adolescentes ya tienen criterio para formarse su propia opinión y hasta toman partido por alguno de los dos padres.

Como padres responsables del correcto desarrollo físico y emocional de sus hijos, hay que asegurarse que ellos tengan una niñez feliz y tranquila, por lo que hay que evitar que ellos sean testigos de las peleas conyugales, especialmente cuando son muy pequeños y no logran entender que pasa.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.