Vicente Fernández: las últimas palabras a Doña Cuquita… el misterio en torno a su muerte y su rechazo a Bellas Artes

Vicente Fernández: las últimas palabras a Doña Cuquita… el misterio en torno a su muerte y su rechazo a Bellas Artes

Porque se fue el hombre pero comenzó a escribirse la leyenda, seguimos descubriendo datos, anécdotas y misterios entorno al ídolo de la música ranchera, y por supuesto, han sido muchas las interrogantes que quedaron en el aire, por ejemplo qué sería lo último que le dijo a su eterna compañera, su esposa, Doña Cuquita, si hubo o no un cambio en la información sobre el sitio y fecha de su fallecimiento como cada vez más medios aseguran, y también el por qué el histórico Palacio de Bellas Artes sufriría una vez más de su desprecio ante la ausencia del homenaje que se preparaba para decirle adiós en la capital mexicana.

Comenzando por el mensaje al gran amor que marcó su vida, siendo tan repentina e inesperada la caída que sufrió por la cual tuvo que ser trasladado de emergencia al hospital, probablemente no hubo como tal un momento de decir adiós como a él le hubiera gustado, pero finalmente sí hubo un mensaje previo a su fallecimiento, según revelaciones del Padre Oscar Sánchez, quien lo acompañó en su lecho de muerte al recibir la llamada de su hijo Gerardo pidiendo que acudiera para dar el sacramento de la unción de los enfermos, el sacerdote se trasladó de inmediato, y compartió que aunque estaba sedado, sí estaba escuchando todo lo que se le decía al oído, pues se manifestaba con algunos gestos pequeños o señas, y todo parece indicar que lo que le pidió a su mujer es que lo llevara a casa, y alcanzó a decir un te amo, agradeciendo de esta manera siempre su lealtad, paciencia y perdón a sus fallas.

Por otro lado, siguen creciendo las dudas respecto a la “información oficial” que se recibió respecto al sitio y día de su muerte, ya habíamos compartido el testimonio de quien fuera su compadre que puso en duda que el 12 de diciembre fuera el día real de su partida, comentando que quizás lo habían elegido para que tuviera un mayor impacto en el pueblo al ser el día de la Virgen de Guadalupe, y ahora un famoso tabloide de espectáculos en USA, aseguró que dicho deceso no fue en el hospital, sino en el rancho, pues su familia habría cumplido esta voluntad de morir en casa. Lo que es un hecho es que nadie sabe si en la carroza fúnebre que salió del nosocomio efectivamente fueron trasladados los restos de Don Vicente, pues quizás pudo haber partido otra desde el rancho hacia la agencia pues el mismo tiene dos puertas de acceso, pero hasta ahora todas son especulaciones.

Finalmente, otra de las grandes preguntas era por qué la familia Fernández había rechazado de manera tajante que “El Charro de Charros” llegara a una misa de cuerpo presente al emblemático Palacio de Bellas Artes, donde todos los grandes han recibido un adiós de la gente en la capital mexicana, primero que nada se debió a que él no quería un circo en torno a su partida, pero lo más importante es que durante toda su vida él se rehusó a pisar dicho escenario pues consideraba que no era un recinto para el pueblo, y él se debía a su pueblo, recordemos que siempre hizo negociaciones con los empresarios para que hubiera boletos al alcance del bolsillo de la gente más sencilla para que pudieran tener acceso a sus shows y disfrutar su música.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.