Según el nuevo plan, diseñado para reducir las emisiones del tubo de escape que calientan el planeta, los vehículos nuevos deberán recorrer una media de 55 millas por galón a partir de 2026.
La Agencia de Protección del Medio Ambiente anunció el refuerzo de los límites de contaminación de los tubos de escape de los automóviles en un intento de reducir una de las principales fuentes de emisiones de dióxido de carbono que calientan el planeta.
La norma más estricta -la medida climática más importante adoptada hasta la fecha por el gobierno de Biden y el nivel más alto jamás establecido para el ahorro de combustible- exigirá que los vehículos de pasajeros recorran una media de 55 millas por galón de gasolina en 2026, desde las poco menos de 38 millas por galón actuales.
Esto evitaría la emisión de 3,100 millones de toneladas de dióxido de carbono que calientan el clima hasta 2050, según la E.P.A. Evitaría la quema de unos 360,000 millones de galones de gasolina, lo que supondría una reducción anual del 15% en el consumo de gasolina del país para 2050. Y los automovilistas ahorrarían unos 1,080 dólares en costes de combustible durante la vida útil de los vehículos más eficientes, según estimaciones de la agencia.