En una pandemia devastadora, los adolescentes están “más solos que nunca” y muchos luchan por encontrar ayuda

En una pandemia devastadora, los adolescentes están “más solos que nunca” y muchos luchan por encontrar ayuda

Nathan Asher estaba recorriendo páginas y páginas de terapeutas. A partir de enero, a punto de cumplirse un año de la pandemia, buscaba a alguien que pudiera ayudarle con lo que parecía un crescendo de ansiedad.

Asher, que ahora tiene 18 años y es estudiante de primer año en la Universidad Estatal de los Apalaches en Boone, Carolina del Norte, dijo que en esa época las cosas se acumulaban. Ante el creciente estrés y el agotamiento, Asher dejó de tocar la trompeta después de seis años, para coger un instrumento completamente nuevo cuando estaban solicitando plaza en las universidades de música.

A su madre le habían diagnosticado recientemente un cáncer de mama, por lo que su familia estaba “bastante encerrada porque no queríamos ponerla en peligro en absoluto”, dice Asher. Bajo el peso de todo ello, Asher estaba luchando y necesitaba ayuda.

A finales de octubre, tres destacados grupos médicos declararon el estado de emergencia nacional en materia de salud mental infantil. Un informe reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades señaló que, si bien las tasas de suicidio disminuyeron en 2020 en general, no fue así en el caso de los estadounidenses más jóvenes, con un ligero aumento de los suicidios entre todos los grupos de edad de 10 a 34 años, y un incremento significativo del 5% entre los jóvenes de 25 a 34 años.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.