Las redadas masivas que se tienen planeadas en los próximos días pueden afectar a más de 500 mil mexicanos que residen en el país de manera ilegal de ser deportados.
Durante el fin de semana, donde se llevó a cabo la Cumbre de Líderes del G20, Trump dijo que las redadas iniciarán el 4 de julio, pues aún no se ha podido resolver el problema que se generó con miles de peticiones que recibieron en su frontera sur.
Ariel Ruiz, analista del Migration Policy Institute, explicó que esta es una medida que utilizan constantemente los mandatarios del país, para reducir los flujos migratorios de los indocumentados.
“Entendemos que todos los indocumentados son prioridad, sea en este tipo de operativos, de redadas, o en las calles o en los trabajos, todos son prioridad”, afirmó Ruiz.
Sin embargo, resaltó que este tipo de acciones generan miedo en la comunidad, por lo que muchas personas preferirán no salir a las calles por miedo a ser detenidos y deportados.
Según datos registrados por ICE, durante el último año fiscal, se han deportado 256,085 migrantes, de los cuales 141,045 eran de nacionalidad mexicana, es decir, 55%.