Cáncer de piel

Cáncer de piel

Cada año se diagnostican más de cien mil nuevos casos de cáncer de piel en el mundo y de estos aproximadamente 6,800 personas pierden la batalla contra esta enfermedad.

Las personas más propensas a sufrir de cáncer de piel son:

  • Sexo masculino
  • Piel clara y pecosa
  • Pelo y ojos claros
  • Tener muchos lunares
  • Historia familiar de cáncer de piel

También pueden presentarlo las personas que tienen antecedentes de ampollas por quemaduras del sol y las personas que han recibido tratamiento de radioterapia por acné.

¿Cómo puedo evitarlo?

Por lo general el cáncer de piel ocurre en zonas del cuerpo expuestas al sol por lo que se hace indispensable el uso permanente de protectores solares, aunque también puede afectar partes del cuerpo que no están expuestas.

Además, debemos estar pendientes de alguna herida que no sane, una pequeña protuberancia de apariencia suave o una mancha roja áspera o escamosa.

¿Cómo se combate el cáncer de piel?

Los tratamientos más comunes son:

• CIRUGÍA

Se aplican los métodos de electrodesecación y curetaje, donde se usa corriente eléctrica para deshidratar el tumor y después extirparlo con una cureta.

• CRIOCIRUGÍA

Consiste en congelar y destruir el tumor

• ESCISIÓN

Se extrae el tejido canceroso y una parte sana situada alrededor del tejido enfermo.

Cirugía micrográfica: extirpación del tumor y una mínima cantidad de tejido sano.

Terapia de rayo láser: haz de luz que destruye solamente las células cancerosas.

• QUIMIOTERAPIA

Son medicamentos que se utilizan para eliminar las células cancerosas.

• RADIOTERAPIA

Se utilizan rayos X para suprimir las células cancerosas y reducir los tumores.

• TERAPIA BIOLÓGICA

Se busca que el mismo cuerpo combata el cáncer por medio de sustancias fabricadas en un laboratorio para restaurar las defensas naturales.

• TERAPIA FOTODINÁMICA

Se usan luz y químicos especiales para eliminar las células cancerosas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.