Nos pasa a todas: hacemos una dieta para bajar de peso con mucho esmero y logramos el objetivo. Sin embargo, al volver a la normalidad, el peso vuelve a subir. ¿Qué pasa? Simplemente hay que cambiar los hábitos de alimentación para poder bajar y mantenerse en el peso adecuado.
Algunos mitos que existen respecto a la alimentación y que hacen engordar son:
PRODUCTOS LIGHT
Los alimentos catalogados como light están reducidos en grasa, azúcar o sodio; pero, todo producto bajo en grasa debe tener menos de 3 gramos por porción y a otros no les añaden azúcar, pero se deben consumir con moderación.
COMER POCO
Otra opción para bajar de peso es comer mucho menos, pero el cuerpo se acostumbra a esos pocos alimentos y el metabolismo se vuelve más lento. Es mejor comer pequeñas raciones cada 3 o 4 horas para que el metabolismo mantenga su ritmo activo y queme grasa.
También hay que fijarse en el tipo de comida que se ingiere, ya que, aunque sea muy poca cantidad, puede contener muchas calorías.
CONTAR CALORÍAS
Las calorías que necesita consumir una persona dependen de los objetivos y necesidades de cada uno. Las reglas básicas son:
Para bajar de peso: ingesta menor que el ejercicio
Para aumentar de peso: ingesta mayor al ejercicio
Para mantener el peso: ingesta igual al ejercicio.
RECOMENDACIÓN
Lo mejor es asesorarse con un nutriólogo para que elabore un plan de alimentación de acuerdo con la necesidad de cada persona.