Existe un refrán muy cierto que dice: “cuando te casas con alguien, lo haces también con su familia” y muchas veces no es nada fácil.
Lo ideal sería que todas las familias se llevaran muy bien, que hubiera mucha cordialidad y respeto por las decisiones y límites de los demás, pero algunos suegros no lo saben hacer.
¿Qué hacer si tienes que tratar con unos suegros difíciles?
Primer caso:
Una familia conformada por los padres y dos hijos, ansían pasar las vacaciones juntos, pero los abuelos paternos, aprovechan desde el primer hasta el último día de vacaciones de sus nietos para ir a visitarlos y hospedarse en su casa porque viven en otra ciudad.
¿Qué hacer si así se comportan tus suegros?
Para los suegros que aman administrar y disponer del tiempo de los demás, se puede aplicar la estrategia de ceder espacio de tu propia familia y pedirle a tu esposo que también lo haga.
Para que los abuelos se sientan cerca de sus adorados nietos puedes enviarles dibujos, fotografías y hacerles videollamadas con bastante frecuencia, además de contarles sobre sus logros y todo lo bueno que les pase en su vida diaria.
Segundo caso:
Por motivos laborales debes viajar con frecuencia y tus suegros muy amablemente cuidan a tu hijo que todavía es un pequeño bebé. Un día notaste que tu suegra acuesta a tu hijo boca abajo, lo que en tu concepto es algo muy peligroso porque puede provocar la muerte de cuna.
¿Qué hacer?
En estos casos tan delicados, debes hacerle ver a tu suegra que te preocupa mucho el cuidado del bebé, pero sin que ella sienta que la estás acusando de poner en riesgo a su nieto.
Lo ideal es hablar tranquilamente y decirle que han cambiado algunas técnicas de crianza de bebés y queden seguirse las recomendaciones del pediatra al pie de la letra. Así, ella no sentirá que es descuidada, sino que una autoridad como es el médico sugiere hacer lo que le estás pidiendo.