En la revista médica “The Lancet” se publicó un artículo donde explican que ahora la adolescencia es un periodo que dura hasta los 24 años, cinco años más de los 19 que se tenían considerados hasta el momento.
Esta prolongación se debe a que la fase educativa y de madurez de los jóvenes ha cambiado, pues algunos ahora se toman más tiempo para casarse y tener su primer hijo, lo que indicaría el cambio de juventud a la edad adulta.
En este contexto, los científicos de “The Lancet”, explicaron que en los últimos 40 años se ha retrasado la adopción de roles y responsabilidades “asociados a la edad adulta”, como el matrimonio, tener descendencia o alcanzar la independencia económica.
Cabe resaltar que otro factor determinante para que la adolescencia se haya extendido, es que la esperanza de vida que tenemos actualmente es aún mayor, por lo que podríamos alargar ciertos periodos que son importantes en la vida de las personas.