La NFL se asoció con un jugador Ninja. La Major League Baseball reclutó a influencers para que produjeran contenido en TikTok para la Serie Mundial bajo el hashtag #mlbcreatorclass. La N.B.A. cofundó la liga profesional de deportes electrónicos NBA 2K y la vinculó a las distintas franquicias.
Los responsables de marketing de las ligas comparten una filosofía: Llegar a los jóvenes aficionados allí donde están. Eso significa utilizar herramientas digitales como Snapchat, Twitch, YouTube y TikTok como forma de conseguir que los adolescentes se involucren con sus deportes y sintonicen los partidos dondequiera que se muestren. Las ligas dominan la jerga de los medios digitales y dicen que las plataformas digitales atraen miles de millones de vistas y likes.
Para las grandes ligas deportivas, atraer al público joven es una cuestión de supervivencia. Les guste o no a las ligas, la sociedad estadounidense ha llegado a un punto que pone en peligro el negocio de los deportes tradicionales. Por primera vez, los niños de 12 a 17 años dan más prioridad a estar solos o a pasar tiempo en Internet que a salir con los amigos o la familia, por no hablar de lanzar una pelota de béisbol o tirar a una canasta en la entrada de casa, según SSRS/Luker on Trends, que realiza encuestas periódicas sobre deportes y sociedad.