Cada día vemos más hombres que se involucran en el cuidado y crianza de sus hijos; esos padres pueden cambiar un pañal, alimentarlo con biberón, sacarle los gases, bañarlo y todo lo que un bebé necesita.
De acuerdo con una encuesta realizada en 2014 sobre el Uso del Tiempo, los hombres dedican 11,5 horas semanales y las mujeres 25 horas al cuidado de los niños.
Aunque los hombres están cada día más presentes en la vida de sus hijos, una parte de la sociedad cree que no es tarea de hombres. Basta con observar que, en los lugares públicos, los cambiadores de pañales siempre están en el baño de mujeres.
Si un hombre viaja en el Metro cargando a un bebé, lo más probable es que no le cedan el puesto como lo harían con una madre.
En México, desde 2016, la Secretaría de Educación Pública promueve la paternidad responsable. Además, ya existe la licencia por paternidad para que los nuevos padres puedan estar en casa con varios días laborales pagados, cuando el varón la solicita.
El cuidado de los hijos es responsabilidad tanto de la madre como del padre y éste último participa porque hay amor y compromiso con los niños y con él mismo.