Por qué no es bueno que elogies a tu hijo

Por qué no es bueno que elogies a tu hijo

Como padre sabes que acompañar a tu hijo en sus actividades es importante para su desarrollo. Sin embargo, ese constante apoyo puede confundirse en elogios, el cual en niveles excesivos es malo para los niños.

Por ejemplo, si tu hijo no alcanzó la nota que quería en el colegio, no le digas “sé que no terminaste el año escolar de la manera que querías, pero lo intentaste. Así que de todas maneras iremos por un helado”, podrías decir lo siguiente: “lamento que no hayas logrado tu meta. ¡Pero estuviste cerca! ¿Crees que lo puedes lograr la próxima vez?”.

Al hacer esto, la experta en educación Manda Morín, explica que se estimula una reflexión en el niño sobre lo que le faltó para conseguir lo que quería.

Según los especialistas es una buena manera de criar a los hijos porque promueve actitudes positivas al fomentar su autoestima, pero tus dolores de cabeza por su mal comportamiento llegarán después por ese exceso de elogios.

A continuación te compartimos algunos problemas:

Le resta importancia a sus logros

Al estar acostumbrado a que todo el tiempo le están diciendo que están orgullosos de él o que es el mejor de la clase, lo hará menospreciar verdaderos logros cuando salga a enfrentarse al mundo.

No puede dominar la frustración

Una investigación descubrió que los niños que reciben constantes elogios, se negaron a afrontar aquellas clases que no eran sus favoritas por temor a reprobar.

Manipulación

Acostumbrar al niño a que todo lo que haga bien recibe un premio, lo hará acostumbrarse y la próxima vez que necesites que haga algo, te dirá que solo lo hará por un premio a cambio.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.