Eliminar las carnes rojas y los alimentos procesados prolonga la vida, según estudio

Eliminar las carnes rojas y los alimentos procesados prolonga la vida, según estudio

Pensando en la longevidad, un grupo de investigadores ha publicado un estudio en el que han creado un modelo que muestra lo que podría ocurrir si un hombre o una mujer sustituyeran una “dieta típica occidental “, centrada en la carne y algunos alimentos procesados, por una “dieta optimizada”, centrada en el consumo de más frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.

Según el estudio, publicado en la revista PLOS Medicine, “una mujer que empiece a llevar una dieta óptima a los 20 años podría aumentar su esperanza de vida en algo más de 10 años, mientras que un hombre podría alargarla hasta 13 años”.

Incluso si no se empieza a una edad temprana, se puede aumentar la esperanza de vida si se cambian los hábitos alimentarios, según el estudio. “Una mujer que empiece a los 60 años podría aumentar su esperanza de vida en ocho años. Los hombres que empiezan a comer de forma más saludable a los 60 años pueden alargar su vida en casi nueve años”, dice el estudio.

“La idea de que la mejora de la calidad de la dieta reduciría el riesgo de enfermedades crónicas y muerte prematura existe desde hace mucho tiempo, y es lógico que menos enfermedades crónicas y muertes prematuras signifiquen una mayor esperanza de vida”, declaró el Dr. David Katz, especialista en prevención, medicina y nutrición.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.