La suspensión de las importaciones de aguacate procedentes de México se produjo después de que un inspector de seguridad estadounidense recibiera una amenaza de muerte creíble, según un funcionario con conocimiento del asunto.
El inspector había denegado el permiso para un envío procedente del estado mexicano de Michoacán.
La amenaza llevó al Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EE.UU. a suspender temporalmente la licencia de exportación de aguacates de Michoacán, dijo la Secretaría de Agricultura de México en un comunicado. Michoacán es el único estado de México autorizado a exportar aguacates a Estados Unidos.
Mientras tanto, la suspensión tiene el potencial de impactar los bolsillos de los estadounidenses durante un período económico que ya se ve afectado por las interrupciones de la cadena de suministro y la inflación.
Los aguacates que ya han llegado a EE.UU. desde México se han vuelto más valiosos porque hay incertidumbre sobre el suministro futuro, dijo Mark Campbell, fundador y CEO de ProduceIQ, un mercado digital para los compradores de productos y los productores. Y es probable que el aumento de los precios al por mayor se traslade a los consumidores.
Los productores de aguacate de Michoacán han exportado más de 135,000 toneladas de aguacates a Estados Unidos en las últimas seis semanas, dijo la Secretaría de Agricultura de México.